El abogado laboral es un profesional especialista del Derecho y que se ha perfeccionado para asegurar que las empresas, organismos e instituciones cumplan la ley en materia laboral, así como de defender los derechos de los trabajadores. En la práctica, el profesional puede representar y orientar a ambas partes en las relaciones laborales a fin de que conozcan sus deberes y hagan valer sus derechos en la relación laboral, por lo que debes contactarlo cada vez que, en alguna medida, estos elementos se pongan en riesgo.

¿Cuáles son las funciones del abogado laboral?

Siempre existe la posibilidad de que, por alguna razón, pueda necesitar los servicios de un abogado laboral que lo apoye y ayude a proteger sus derechos como empleado o empleador.

En todos los procedimientos judiciales, debe contarse con los servicios de profesionales en este campo, es decir, abogados laboralistas. Los temas legales y judiciales no son entendidos a la perfección por todos, por lo que es imperativo buscar el asesoramiento de alguien capacitado en la materia. A este profesional también se le conoce, profesional experto en derecho laboral o derecho del trabajo y será el responsable de enfrentar y subsanar problemas derivados de las relaciones laborales. 

El papel de este profesional es crucial para garantizar que se respeten y protejan los derechos de ambas partes, contribuyendo así a un entorno laboral armonioso y conforme a la legislación vigente, pudiendo además no tan sólo representar con clientes individuales, sino que además a un colectivo de trabajadores.

Por consiguiente, entre las principales funciones que desarrolla un abogado laboral podemos encontrar:

  • Brinda asesoría jurídica especializada, tanto a los trabajadores individuales como al colectivo o a las empresas. 
  • Orienta e informa de los aspectos legales relacionados con la Seguridad Social
  • Representa judicialmente a las partes, en relación a los procedimientos judiciales vinculados con la legislación laboral.
  •  Interviene en la negociación de los convenios colectivos para defender los intereses de la parte que representa.
  • Proporciona asesoría en los contratos de trabajo, asegurándose del cumplimiento de la normativa (régimen de jornada, los horarios de trabajo y descanso convenidos, así como el régimen de prestación de servicios y la retribución pactada)
  • Otorga análisis frente a los despidos y sanciones, valorando el cumplimiento de la legislación vigente o si se han vulnerado los derechos de los trabajadores, representándolos en el reclamo de las eventuales cantidades debidas por las empresas, ya sean por pago de las cotizaciones previsionales, de salud, salarios o indemnizaciones

Tramitación de permisos de trabajo cuando las empresas quieren contratar a trabajadores extranjeros.

¿Puedo contratar un abogado laboral en cualquier parte del país?

Mediante la Ley Nº 20.886, que modificó el Código de Procedimiento Civil “para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales”, no tan sólo se ha modificado sustancialmente la forma de interacción entre los tribunales y los usuarios, sino que además significó la posibilidad de que el abogado laboral pueda tramitar sus causas desde cualquier parte del país. Es decir, teóricamente un abogado laboral de Antofagasta o de Viña del Mar, podría tramitar una causa judicial por ejemplo de tutela laboral en un tribunal en la ciudad de Arica o viceversa. 

Sin embargo, la ley establece que la autorización para este tipo de comparecencia queda absolutamente entregada al criterio del juez, solo él, o ella, puede aceptar o no que los abogados y otros comparezcan telemáticamente en audiencias en las cuales no se incorporan declaraciones, o que solo los abogados comparezcan telemáticamente.

Adicionalmente, la concurrencia telemática a las audiencias monitorias, audiencias especiales o audiencias de juicio de la llamada “prueba viva” contiene una prohibición legal en relación a las declaraciones del confesante, testigos y peritos, quedando absolutamente entregada a criterio del juez, conforme lo indica de manera expresa el artículo 427 bis del Código del Trabajo.

¿En qué tribunales actúa un abogado laboral?

Existe un juzgado del trabajo en cada una de las siguientes comunas, con el número de jueces que se indica:

  • Región de Arica y Parinacota: un tribunal radicado en la comuna de Arica (2 jueces)
  • Región de Tarapacá: un tribunal en Iquique (3 jueces)
  • Región de Antofagasta: Antofagasta (3 jueces) y Calama (2 jueces)
  • Región de Atacama: Copiapó (2 jueces)
  • Región de Coquimbo: La Serena (3 jueces)
  • Región de Valparaíso: Valparaíso (3 jueces) y San Felipe (2 jueces)
  • Región Metropolitana: en Santiago dos juzgados con 13 jueces cada uno; San Miguel con cuatro jueces; San Bernardo con dos jueces y Puente Alto con dos jueces.
  • Región del Libertador General Bernardo O´Higgins: Rancagua (3 jueces)
  • Región del Maule: Curicó (2 jueces) y Talca (2 jueces)
  • Región de Ñuble: un tribunal radicado en la comuna de Chillán (3 jueces)
  • Región del Bío Bío: Concepción (3 jueces), Los Ángeles (2 jueces)
  • Región La Araucanía: Temuco (5 jueces)
  • Región de Los Lagos: Puerto Montt (3 jueces), Osorno (2 jueces) y Castro (1 juez)
  • Región de los Ríos: Valdivia (2 jueces)
  • Región de Aysén del General Carlos Ibáñez Del Campo: Coyhaique (1 juez)
  • Región de Magallanes: Punta Arenas (1 juez)

En las comunas o agrupaciones de comunas donde no hay tribunales laborales, estas materias serán de competencia de los Juzgados de Letras con competencia en lo Civil.

Adicionalmente, desde noviembre del año 2005, los juzgados de Cobranza Laboral y Previsional se encargan de las cobranzas laborales y previsionales y en aquellos lugares donde no existan estos tribunales, estas materias serán competencia de los Juzgados de Letras del Trabajo 

Dependiendo de la materia en la que se deba intervenir, resulta imprescindible y determinante a la hora de los resultados esperados la elección de un buen abogado laboral en dónde se debe tener en cuenta para su elección, adicionalmente a sus honorarios, la experiencia en casos similares, credenciales y certificaciones, habilidades de comunicación y el compromiso con su cliente.